Nosotros

 

En CAMPECHE ECONOMÍA somos un grupo de expertos en diversas áreas del conocimiento que nos interesa el porvenir y desarrollo del estado de Campeche, así como de sus municipios.

 

PEs por ello que te presentamos, en cifras y opiniones nacionales y locales, la situación actual de nuestro estado desde todos los puntos de vista posibles, en plena libertad de expresión como lo marca nuestro derecho constitucional.

 

Iniciamos con éxito desde 1989 en el Estado de Campeche como una publicación mensual escrita. LOGO FUNDADOR EN 1989.

 

 

 

 

Derivado del reconocimiento y exito de la publicación Campeche-Economía nos transformamos para 1998 en una publicación quincenal con un margen de distribución de aproximadamente 6,000 ejemplares. LOGO 2001

 

 

 

HOY CAMPECHE ECONOMIA SE TRANSFORMA NUEVAMENTE PARA BRINDARTE UNA NUEVA IMAGEN, CON EL FIRME PROPÓSITO DE PROPORCIONARTE MULTIPLES SERVICIOS Y PRODUCTOS VÍA INTERNET. LOGO 2011

 

 

 

 NOS TRANSFORMAMOS POR TI.

 

 

 

A nuestros usuarios

 

Te invitamos a ser parte de este proyecto.

Si quieres ser parte del equipo CAMPECHE-ECONOMÍA, envianos un correo a la siguiente dirección para que nuestro equipo de redacción se comunique contigo para publicar tus opiniones o columnas.

 

Te esperamos... 

 

TODOS HACEMOS CAMPECHE

 

campeche_economia@radiomexico.com

 

 

 

www.mercadolibre.com.mx/

 

Ofertas en MercadoLibre
Donde compras y vendes de todo


 

CAMPECHE Y SU HISTORIA

 
 
Campeche es un Estado ubicado en el sureste de la República Mexicana. Se localiza en el oeste de la península de Yucatán y al sureste de la República Mexicana. Limita al noreste con el Estado de Yucatán, al oriente con Quintana Roo, al sureste con Belice, al poniente con el Golfo de México y al sur con el Estado de Tabasco y la República de Guatemala. Campeche tiene una superficie de 50 812 km, y una población de apenas 689 700 habitantes, lo que lo convierte en uno de los Estados más despoblados de México. La capital del Estado es la ciudad de San Francisco de Campeche, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, pero existen 10 municipios más: Calakmul, Calkiní, Candelaria, Carmen, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén, Palizada y Tenabo.
 
 
 

 

 
 
La ciudad de San Francisco de Campeche cuenta con bastantes “sitios de interés” como bien podemos mencionar: Plaza de Armas y la Casa 6, Baluarte de la Soledad y Museo de Estelas Mayas, Baluarte de San Carlos y Museo de la Ciudad, Puerta del Mar, Malecón y la Novia del Mar, Puerta de Tierra (con espectáculo de luz y sonido por las noches), Fuerte de San Miguel y de arqueología Maya, Fuerte de San José el Alto y Museo de Barcos y Armas, Centro Histórico, Plazoleta de San Francisco, Circo-Teatro Renacimiento.

 

 

 

 

Visita: www.municipiosweb.mex.tl/

 


© Copyright 2009 - 2010 sedtcom
Haz tu web gratis Webnode